
Otra cosa que me molestó un poco es que la carta es un poco cruel. El papá es bastante franco, no se guarda rencores o frustraciones ni ningún otro sentimiento negativo. ¿Por qué escribe cosas que pueden hacer sentir mal a su hijo? Si la carta fuera rencorosa tendría sentido, pero no, la carta es bastante alegre y amorosa. Los momentos de crueldad inesperada chocan un poco.
En general, el libro es bastante romántico y triste, con toques de un cuento de hadas, y está bueno. Tiene momentos aburridos, repetitivos, desconcertantes y hasta deprimentes (especialmente cerca del final, el papá se pone bien depre ahí), pero el resto del libro vale la pena. Y en teoría este año sale la película, así que dentro de poco seguro que lo volvemos a mencionar.
Puntaje: 7
Mariana dice: A veces nos sentimos angustiados y estamos seguros de que si lloramos y lo dejamos fluir nos vamos a desahogar. Es en esos momentos cuando a propósito escuchamos canciones tristes o vemos alguna película triste… “The Orange Girl” tranquilamente puede ser el libro triste ideal para un momento así.
Cuenta la historia de un nene que recibe una carta escrita por su padre varios años después de que este haya fallecido. El padre le escribe a su hijo porque sabe que se va a morir y quiere dejarle algo para que lo conozca porque el nene es muy chiquito cuando esto sucede. En la carta, entre otras cosas, el padre escribe lo que podría ser una simple historia de amor pero de una forma más mágica, como si fuera un cuento de hadas.
Es verdad que el libro es a veces un poco repetitivo y que en algunos pasajes es muy duro leer como el padre se despide de su hijo pero vale la pena leerlo. Una última recomendación, traten de no leerlo en un lugar público porque les aseguro que van a moquear… si no lo hacen es porque son de piedra!
Puntaje: 8
0 Comentarios:
Publicar un comentario